En la parte superior de la obra se aprecia una cruz latina elaborada en metal, martillada por el reverso, en cada uno de los extremos de las cuatro puntas se aprecia un aro metálico. Sobre la cruz y en altorrelieve se observa la imagen de Jesucristo en posición frontal, de cuerpo entero, con sus brazos extendidos y un pequeño perisoma a la altura de su cintura. Aro o argolla inferior con un elemento metálico alargado el cual sirve para sujetar el crucifijo.
Composición elaborada con varilla soldada que se entrelaza entre si formando siluetas de peces; junto a estos elementos se aprecian treces cruces latinas elaboradas en metal, martillado, cada una de ellas esta soportada sobre un trozo de madera en forma de cruz. La totalidad de la obra se encuentra soportada al muro por medio de ángulos metálicos.
Escultura de bulto redondo. Composición abstracta elaborada en metal ensamblado y de color rojizo, cada una de las partes de formas irregulares al igual que su superficie. La obra soportada en tres elementos de las mismas características metálicas de la pieza.
Resultado del proyecto de investigación-creación "Espacios plegados: Exploración teórica y morfológica de origami plano para la creación de estructuras con afectación sobre el espacio", del Departamento de Estética, de la Facultad de Arquitectura y Diseño. La obra buscó hacer una instalación que diera cuenta de la flexibilidad del origami plano en la creación de estructuras con la restricción de trabajar con papel o sus derivados, pero alcanzando la mayor escala posible con ellos.
Producción discográfica con música para piano de egresados del énfasis en Composición de la Carrera de Estudios Musicales. Realizado en 2007 por el Departamento de Música de la Facultad de Artes.
Los compositores incluidos en este volumen hacen parte de la primera generación de músicos egresados de la Universidad Javeriana. Todos ellos estudiaron composición bajo la guía de Guillermo Gaviria y a excepción de las últimas dos obras de este disco, todas las demás corresponden a trabajos hechos por ellos como estudiantes durante los primeros semestres de su formación. Radostina Petkova fue maestra de piano de todos y le correspondió en su momento el estreno de algunas de estas obras.
Producción discográfica con música para guitarra de estudiantes, profesores y egresados de la Carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Realizado en 2005 por el Departamento de Música de la Facultad de Artes.
Producción discográfica resultado del proyecto de creación "La nueva composición contemporánea en Colombia y el aporte de la Universidad Javeriana", realizado por el Departamento de Música en 2003. Interpreta el ensamble deciBelio dirigido por Ricardo Jaramillo.
Altorrelieve rectangular vertical. Composición figurada realizada en una serie de ondas que sobresalen de un círculo que contiene una cruz latina; esta se encuentra ubicada sobre el costado superior izquierdo de la obra, de allí y en altorrelieve se aprecia cuatro grandes ondas que terminan en uno de sus extremos en forma de ovalo. La obra esta elaborada en veinte táceles, las dimensiones de cada uno de estos es de : 63,5 x 55, 5 cms y los ubicados al costado izquierdo presentan unas dimensiones de: 63 x 35 cms.