Cortometraje documental sobre el Mundo de Creación del Pueblo Arhuaco. Contiene voces e imágenes de Mamos y líderes de la Sierra Nevada de Santa Marta, contiene información relevante sobre los principios fundamentales y conocimiento ancestral del Pueblo Arhuaco relacionados con los procesos de creación y creaciones objetuales tradicionales desde la propia concepción de los miembros de esta comunidad. Esta obra exalta la tradición oral y las creaciones tradicionales, especialmente el tejido, textil y objetos tejidos. Así mismo reconoce la creación indígena contemporánea plasmada en soporte audiovisual.
Poder Violeta es un videojuego que invita a reflexionar sobre el acoso sexual en transporte público. Reconociendo que los videojuegos son una de las formas de consumo cultural más poderosas, y que la cultura entre otras muchas otras cosas es el lugar donde se reafirman nociones problemáticas sobre la naturaleza masculina, Poder Violeta pretende usar este medio para estimular conversaciones sobre el acoso sexual. El proyecto fue desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad Javeriana, programadores y artistas, diseñando de la mano de mujeres y colectivos feministas durante más de un año. En el juego Violeta va tarde a una entrevista de trabajo, en su apresurado recorrido deberá evitar agresivos acosadores, personajes frecuentes en el transporte público. Pero identificarlos es difícil, deberá desplazarse entre estaciones y buses de un sistema congestionado e inevitablemente será víctima de episodios de acoso sexual. Podrá reaccionar y buscar ayuda, pero no siempre la apoyarán... - Videojuego para dispositivos móviles disponible en las tiendas IOS y Google
Desde el tiempo: Kronaion es un montaje escénico realizado sobre el primer movimiento del Concierto para corno No. 1 de Richard Strauss, a cargo de la Orquesta Sinfónica Javeriana.
Esta obra fue presentada durante la Clausura del IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, el 18 de septiembre de 2020.