Este tubo fue el primer aparato de rayos X que tuvo un plantel dental en Colombia. Comprado por el Instituto Dental Colombiano a la clínica dePompilio Martínez en 1926. Abajo: máquina de escribir Hammond usada en 1885 por el profesor Sebastián Carrasquilla Hernández.
Escultura de bulto redondo. Composición en triángulos y tubo metálico de tonalidad rojiza, la obra se encuentra anclada al piso con un elemento piramidal sujetado por ocho tornillos; sobre esta un tubo el cual sostiene en la parte superior tres triángulos doblados que simulan una veleta.
Escultura de bulto redondo. Composición elaborada en triángulos y tubo metálico de tonalidad rojiza, la obra se encuentra anclada a un soporte cuadrado de madera lacada; sobre esta se observa un delgado tubo el cual soporta en la parte superior cuatro triángulos doblados que simulan una veleta. Sobre uno de los triángulos aparece en letra de tinta blanca la firma del artista y el año en que ejecuto la obra: M. ARANGO N. / 00.
Videored es una obra colectiva, desarrollada como herramienta colaborativa audiovisual en linea para creadores y productores con niveles y recursos diferentes. La obra permite vincular y responder archivos sonoros y visuales en tiempos no mayores a 15 segundos a manera de niveles, en los que la interfaz visual, la arquitectura de redes y las bases de datos se estructuran al rededor de 6 áreas de trabajo. Las áreas son líneas temáticas que dispone la plataforma para atender al mismo tiempo proyectos con objetivos diferentes. La plataforma VideoRed tiene 6 áreas de trabajo dispuestas gráficamente por ramas a las cuales es posible vincularse respondiendo con videos o audios que se relacionen con otros por montaje, relaciones visuales, sonoras u otros vínculos discursivos, técnicos o estéticos según la línea temática planteada.
Escultura de bulto redondo. Representación de figura femenina de cuerpo entero y posición pedestre, viste una túnica larga que le cubre parcialmente su calzado, sobre esta porta un manto largo que le cubre su cabeza. La Virgen Inmaculada tiene su rostro en posición frontal y levemente inclinado, sus manos permanecen juntas y colocadas sobre su pecho en actitud de oración. Se encuentra sobre una esfera que representa el mundo, y esta a su vez colocada sobre una base. Sobre su cabeza lleva una aureola de forma circular. En la base de la escultura se encuentra una placa con la siguiente inscripción: Donación de la familia ESCANDON VILLOTA.
Altorrelieve rectangular vertical. Representación de figura femenina en posición frontal y pedestre, viste túnica entreabierta a la altura de su pecho, lleva un manto que le cubre su cabeza; alrededor de esta se aprecia una aureola circular. Sobre el regazo de la Virgen se encuentra el niño Jesús en posición sedente, con su mano izquierda sujeta un elemento circular con una cruz latina en su parte superior.
Altorrelieve rectangular vertical. Composición figurada realizada en una serie de ondas que sobresalen de un círculo que contiene una cruz latina; esta se encuentra ubicada sobre el costado superior izquierdo de la obra, de allí y en altorrelieve se aprecia cuatro grandes ondas que terminan en uno de sus extremos en forma de ovalo. La obra esta elaborada en veinte táceles, las dimensiones de cada uno de estos es de : 63,5 x 55, 5 cms y los ubicados al costado izquierdo presentan unas dimensiones de: 63 x 35 cms.