Escultura de bulto redondo. Representación de una mano izquierda, se encuentra apoyada sobre un elemento rectangular delgado que sirve de base o soporte, este se encuentra fracturado cerca del dedo pulgar.
Escultura de bulto redondo. Composición elaborada en triángulos y tubo metálico de tonalidad rojiza, la obra se encuentra anclada a un soporte cuadrado de madera lacada; sobre esta se observa un delgado tubo el cual soporta en la parte superior cuatro triángulos doblados que simulan una veleta. Sobre uno de los triángulos aparece en letra de tinta blanca la firma del artista y el año en que ejecuto la obra: M. ARANGO N. / 00.
Este proyecto está enmarcado en el lenguaje experimental de Libro Arte, definido éste como un medio de expresión artística que se concibe desde el significado y la comprensión misma del objeto, su estructura, secuencia y materiales, entre otros. Esta propuesta se propone hacer partícipe al espectador de la intimidad del artista y le propone participar con todos los sentidos. "parte de vida" fue creado a partir de la experiencia en un periodo de la vida laboral que afectaron el devenir y el cotidiano de la autora.
Video resultado del proyecto de investigación "Caminos del páramo". Grupo de pedagogía, tecnología y sociedad en las artes visuales. Departamento de Artes Visuales
Escultura de busto redondo. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, cabeza de un hombre adulto con cabellos cortos, crespos y despeinados, bigote; sobre la frente se ven pronunciadas arrugas, su mirada la dirige hacia su costado derecho. Viste una camisa con cuello.
Escultura de bulto redondo. Representaciòn de figura masculina en posiciòn frontal y formato de busto, cabellos cortos y peinados hacia atrás, con pequeño bigote. Viste camisa y casaca militar de cuelloto y en V.
Escultura de bulto redondo. Composición en triángulos y tubo metálico de tonalidad rojiza, la obra se encuentra anclada al piso con un elemento piramidal sujetado por ocho tornillos; sobre esta un tubo el cual sostiene en la parte superior tres triángulos doblados que simulan una veleta.
Composición elaborada en dos grandes bloques de piedra en forma cúbica, estas se encuentran ancladas al piso sobre uno de sus vértices, e inclinadas una sobre la otra. Las piedras presentan una textura rugosa y una superficie irregular. A un costado de la obra aparece una placa con el siguiente texto: OBRA SELECCIONADA PARA EL XXXV SALÓN NACIONAL.