Representación de figura masculina en posición pedestre, viste habito Jesuita con casulla, cabellos cortos peinados hacia atrás, con barba y bigote, su brazo derecho se encuentra doblada a la altura del pecho, sujetando con su mano la parte frontal de la casulla, su brazo izquierdo lo lleva estirado y con la mano sostiene un libro cerrado. El personaje se encuentra soportado sobre un elemento alargado simula una roca, se sostiene a un elemento romboidal cubierto por veinte placas de mármol negro. Hacia un costado de la escultura la firma del artista, mes y año en que la ejecuto.
Escultura de busto redondo. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, cabeza de un hombre adulto con cabellos cortos, crespos y despeinados, bigote; sobre la frente se ven pronunciadas arrugas, su mirada la dirige hacia su costado derecho. Viste una camisa con cuello.
Formato rectangular vertical. Composición abstracta realizada en varios colores. Sobre un fondo de color rojo se aprecia la figura de un objeto indeterminado elaborado en formas circulares en colores blancos, negros y verdes. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia de manera incisa la firma del artista: MURIEL. La obra se encuentra soportada sobre un pastpartou gris con líneas incisas que forman un rectángulo; sobre el costado inferior izquierdo aparece nuevamente la firma del artista y el año en que elaboro la obra: MURIEL 97.
Formato rectangular vertical. En primer plano de la composición se aprecia de manera esquemática la figura de un infante en posición frontal, de cuerpo entero y descalzo, sobre su cabeza lleva una corona elaborada en tonalidades violetas y rosado en sus seis puntas.
El infante viste una túnica pintada en las mismas tonalidades, y en el centro de la misma se halla la imagen de una serpiente en posición de perfil y pintada en color verde; en la parte inferior de la prenda se aprecian seis cavidades de forma rectangular elaboradas también en color verde. El fondo de la composición esta elaborado de manera abstracta utilizando las tonalidades violetas, rosados, verdes y negras, las cuales se entremezclan y simulan una fuente o rayos luminosos que sobresalen del respaldo del personaje. En la parte inferior de la obra y escrito a lápiz aparece la siguiente inscripción: P / A SERPIENTE VERDE NAJERA 96
Formato rectangular vertical. En primer plano de la composición se aprecia de forma esquemática dos rostros en tonalidades amarillas ubicados uno sobre otro, la representación en la parte superior presenta seis elementos simulando tentáculos, (tres a cada costado), mientras que la otra cabeza lleva un elemento azul simulando un sombrero. El fondo de la composición esta elaborado por tres franjas oblicuas en tonalidades roja, gris y roja respectivamente, cada una de ellas presenta en su interior elementos amorfos de color negro semejando manchas. La obra se encuentra dentro de una maría luisa de color blanco.
Composición laminar, de formato rectangular vertical y pintada en color rojo, las laminas se encuentran sujetadas entre si por medio de una serie de tornillos. En la parte central de la obra presenta otros elementos laminados en sentido horizontal y de forma ondeante. La obra se encuentra soportada en una lamina circular de tonalidad gris, y bajo esta una base en concreto de forma tronconica.