Imagen, memoria y resignificación: museología social con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy
Ficha técnica exposición Item Type Metadata
Descripción
La experiencia de museología social constituye una apuesta de aprendizaje conjunto, un encuentro de conocimientos, con el deseo de acercamiento intercultural y diálogo de saberes. La exposición que aquí se presenta ha sido producto del trabajo colaborativo entre un equipo de profesoras y estudiantes universitarios, y hombres y mujeres de los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy.
Esta propuesta explora el tema de la memoria, a partir de la intervención de un conjunto de fotografías que tomaron los misioneros capuchinos durante su presencia en el Valle del Sibundoy, entre 1900 y 1930. El trabajo de memoria e intervención de las imágenes misionales permite contar, de formas distintas, las historias de la presencia misionera en el territorio Tamabioy. Fue a través del recuerdo, de la palabra y de la sabiduría ancestral, que pudimos viajar en el tiempo y comprender la pervivencia de las culturas inga y kamëntsá, aquellos pueblos que han habitado este territorio y que lo han defendido con su valor, con su riqueza cultural y su conocimiento; hoy su vitalidad cultural continúa presente en cada lucha.
Esta propuesta explora el tema de la memoria, a partir de la intervención de un conjunto de fotografías que tomaron los misioneros capuchinos durante su presencia en el Valle del Sibundoy, entre 1900 y 1930. El trabajo de memoria e intervención de las imágenes misionales permite contar, de formas distintas, las historias de la presencia misionera en el territorio Tamabioy. Fue a través del recuerdo, de la palabra y de la sabiduría ancestral, que pudimos viajar en el tiempo y comprender la pervivencia de las culturas inga y kamëntsá, aquellos pueblos que han habitado este territorio y que lo han defendido con su valor, con su riqueza cultural y su conocimiento; hoy su vitalidad cultural continúa presente en cada lucha.
Autor
Equipos de trabajo de las comunidades inga y kamëntsá de San Andrés y San Francisco.
Taita José Joaquin Jajoy
Taita Víctor Hugo Jamioy (gobernador de San Francisco en el 2018)
Mama Gloria Esperanza Cuatindioy (gobernadora de San Andres en el 2018)
Taita Juan Manuel Sigindioy Jamioy (gobernador de San Francisco en el 2019)
Taita Walter Leandro Chindoy Jacanamejoy (alcalde Mayor de San Francisco en el 2019)
Taita Antonio Cuatindioy (gobernador de San Andrés en el 2019).
Alexandra Martínez
Amada Carolina Pérez (investigadoras) con apoyo de: Ana Camila Jaramillo / Camilo José Barreto / Valeria Miranda / Edison Arley Vergara / Julio Sebastián Díaz / Juan David Mahecha / Diseño de carteles: Jason Fonseca
Pontificia Universidad Javeriana – Sede Bogotá
Para citar
“Imagen, memoria y resignificación: museología social con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 28 de abril de 2025, https://catalogodeobras.javeriana.edu.co/items/show/554.
Social Bookmarking
Embed
Copy the code below into your web page