Búsqueda usando este tipo de consulta:

Buscar sólo estos tipos de registro:





Búsqueda Avanzada (sólo registros)

Ver por Registros (448 total)

Eucalipto

EUCALIPTO.jpg
En los predios de la Facultad de Arquitectura y Diseño, muy cerca de la capilla Nuestra Señora del Camino, se levanta un viejo eucalipto que ha sido testigo del desarrollo de la Universidad. Se dice que la tierra en que fue sembrado provenía de…

Torreones de Medicina

torreones.jpg
"Torreones" es el nombre que se le da a estos salones escalonados con las sillas en distribución semicircular, cuya construcción se remonta a los inicios del campus actual. En la actualidad la Facultad de Medicina cuenta con dos de ellos: torreón…

Vitral capilla san Ignacio de Loyola

VITRAL CAPILLA EL ARCA.jpg
En la capilla San Ignacio de Loyola se encuentra un vitral circular que cuelga de la pequeña cúpula, y que exhibe el anagrama IHS, abreviatura del nombre de Jesús, distintivo de las obras e instituciones de los jesuitas.

Plancha del diploma en Latín

Plancha diploma en Latin.jpg
Plancha tipográfica del diploma en latín otorgado por la Pontificia Universidad Javeriana. Sin fecha. Dimensiones 28 x 40 x 2 cms.

Moneda de los 50 años del Restablecimiento

Moneda de los 50 años.jpg
Moneda acuñada en 1980 con ocasión de los 50 años del Restablecimiento de la Universidad

Escudo papal en bronce

img19.JPG
El escudo pontificio, en bronce, no podía faltar en los mosaicos, esos cuadros elaborados con las fotos de los graduandos, los profesores y directivos de la Universidad, que se realizaban como parte del rito de la graduación.

Jeringas y estuche

enfermeria op 2.jpg
Estas jeringas fueron utilizadas por profesoras y estudiantes de la Facultad de Enfermería durante sus prácticas de inyectología. Cada enfermera tenía un estuche marcado con su nombre, que además de ser usado para el cuidado de los pacientes,…

Bandejas Fundación San Isidro

Edelmira 1.jpg
Bandejas entregadas por la Fundación San Isidro de Boyacá a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, en agradecimiento por 20 años de labor en favor del campo colombiano. Fechadas el 23 de agosto de 1999.

Con la tecnología de Omeka.

Imagen de fondo ORO, autor Iván Rickemann.