Búsqueda usando este tipo de consulta:

Buscar sólo estos tipos de registro:





Búsqueda Avanzada (sólo registros)

Ver por Registros (448 total)

Ritmos entre líneas: el tren en Colombia

2.jpg
La obra es una instalación realizada con material de archivo fotográfico en blanco y negro, que fue encontrado en la bodegas de la Estación de la Sabana de Bogotá, donde era la sede de la Estación Central del Ferrocarril. Las fotografías son…

Cuadros para el silencio: Seis imágenes ignacianas para guitarra y formato libre

La obra se compone de seis (6) piezas para guitarra y formato abierto a partir de los seis momentos del recorrido de los Ejercicios Espirituales (EE) propuestos por San Ignacio de Loyola. Estas piezas son ‘matrices’ que funcionan como material…

Aéreos 360

Aéreos
Partiendo de una estructura sonora se articuló la disposición de la orquesta a las prácticas de grabación de sonido en vivo, desarrollando una pequeña coreografía para cámara, acróbatas y orquesta, buscando tránsitos sinestésicos entre las distintas…

La ausencia

La Ausencia
Cada ausencia pesa y cae con particular gracia
llevándose a lo profundo nuestro tiempo.

Reflexión poética sobre el cuerpo y su ausencia, a la luz de la creación multidisciplinar en el marco del proyecto “Los Mayúsculos” en la Universidad…

Poder Violeta

Poder Violeta
Poder Violeta es un videojuego que invita a reflexionar sobre el acoso sexual en transporte público. Reconociendo que los videojuegos son una de las formas de consumo cultural más poderosas, y que la cultura entre otras muchas otras cosas es el lugar…

Cuarteto palenquero

Cuarteto Palenquero
El primero de los tres movimientos de Cuarteto Palenquero, Bordón y Requinta, es un “comentario” sobre un Currulao, danza originaria del Litoral Pacífico colombiano. Este movimiento es una exploración rítmica y espectral de esta danza y de su…

Indigenismo, lenguas nativas y mestizaje en la canción académica latinoamericana

Carátula
Este proyecto tuvo como propósito hacer un aporte a la discografía y videografía de canción académica latinoamericana, concentrándose en obras que recurren a elementos indígenas, desde lenguas nativas hasta materiales modales y rítmicos resultantes…

Rachmaninov, Liszt, Wieck. Canciones para voz y piano de tres grandes pianistas

Portada CD
Producción discográfica resultado del proyecto de investigación-creación "Interpretación de canciones para voz y piano de tres compositores pianistas". Registrado en la Vicerrectoría de Investigación

Con la tecnología de Omeka.

Imagen de fondo ORO, autor Iván Rickemann.