Mujeres Matemáticas en Colombia - Débora Tejada

Dublin Core
Descripción
Débora Tejada
Universidad Nacional de Colombia. Medellín.
Débora Tejada nació en Medellín, hija de padres ingenieros. Su mamá Sonny Jiménez fue la primera ingeniera Civil de Colombia, graduada en la Facultad de Minas en el año 1946 y su padre José Tejada fue el visionario que soñó en los años 50 con un sistema de 9 represas en el bajo Cauca Antioqueño, entre ellas la represa de Hidroituango. Estudió la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Luego viajó becada por el Gobierno Francés a la Universidad de Ciencias y Técnicas de Montpellier (U.S.T.L.), Francia, donde realizó primero un D.E.A. (Diploma de Profundización de Estudios en Álgebra) y luego un Doctorado de Tercer Ciclo, también en el área de Álgebra. Unos años después viajó a Texas donde realizó un Ph.D. en Matemáticas, esta vez con énfasis en Topología. Su área de interés es la topología en baja dimensión, la que aborda con la teoría de nudos. Trabajó toda su carrera profesional como profesora de tiempo completo y de dedicación exclusiva en el departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Desde el año 2011 es jubilada y profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia.
Universidad Nacional de Colombia. Medellín.
Débora Tejada nació en Medellín, hija de padres ingenieros. Su mamá Sonny Jiménez fue la primera ingeniera Civil de Colombia, graduada en la Facultad de Minas en el año 1946 y su padre José Tejada fue el visionario que soñó en los años 50 con un sistema de 9 represas en el bajo Cauca Antioqueño, entre ellas la represa de Hidroituango. Estudió la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Luego viajó becada por el Gobierno Francés a la Universidad de Ciencias y Técnicas de Montpellier (U.S.T.L.), Francia, donde realizó primero un D.E.A. (Diploma de Profundización de Estudios en Álgebra) y luego un Doctorado de Tercer Ciclo, también en el área de Álgebra. Unos años después viajó a Texas donde realizó un Ph.D. en Matemáticas, esta vez con énfasis en Topología. Su área de interés es la topología en baja dimensión, la que aborda con la teoría de nudos. Trabajó toda su carrera profesional como profesora de tiempo completo y de dedicación exclusiva en el departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Desde el año 2011 es jubilada y profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia.
Fuente
Fecha
Derechos
Pontificia Universidad Javeriana
Formato
Fotografía Digital
Tipo
Imagen bidimensional Item Type Metadata
Materiales
Vinilo adhesivo mate-Poliestireno
Dimensiones físicas
80 cm x 80 cm
Observaciones
El proyecto surge como una necesidad de visibilizar a la s mujeres Matemáitcas en Colombia, buscando crear modelos a seguir para miles de niñas y jóvenes en el país para que se animen a estudiar matemáticas. También reconoce la diversidad del trabajo matemático que se realiza en Colombia. Ademas de la exposición de fotografías se quiere publicar un libro con fotos y entrevistas realizadas a cada una de las mujeres participantes en esta iniciativa. Se están elaborado pequeñas cápsulas de video con diversos mensajes a la comunidad matemática general, a las chicas que desean estudiar matemáticas, a las que ya se encuentran estudiando en la carrera así como también se recogen algunas iniciativas que hacen falta para promover el estudio de las matemáticas en Colombia.
Expuesto anteriormente en
https://aseismanos.com.co/index.html
Fecha de presentación
9/03/2020
Colección
Para citar
EDDY JOSEFINA PARIGUAN MARTÍNEZ y RAFAEL MOLIA, “Mujeres Matemáticas en Colombia - Débora Tejada,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 14 de agosto de 2022, https://catalogodeobras.javeriana.edu.co/items/show/414.
Social Bookmarking
Embed
Copy the code below into your web page